A mediados de marzo de 2010 se viaja a Catalunya para finalizar el rodaje con el desarrollo de la etapa española de esta historia, donde se buscarán cubrir y descubrir las vinculaciones de la vida anterior de Penina en su tierra natal.
La historia de Joaquín Penina, obrero anarquista español fusilado el 10 de septiembre de 1930 en las barrancas del arroyo Saladillo, se construye de manera fragmentada y, nodalmente, desde la recuperación del libro El fusilamiento de Penina, de Aldo Oliva, cuya edición original fuera quemada junto con las pertenencias y tesoros de la Biblioteca Vigil. "Este hallazgo es el que pone en movimiento toda la historia, es el punto de partida del documental". Nota completa en Rosario12.
Ganador por concurso de proyectos documentales en digital de quinta vía del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales-INCAA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)